7 Curiosidades que no Sabías del Surf

Sabemos que el Surf es uno de los deportes más populares y extendidos por todo el mundo; desde la primera vez que alguien en la orilla de una playa decidió conquistar y dominar una ola, se convirtió en un deporte  que cada día gana más fanáticos y adeptos al mismo.

Sabemos también, que su origen se remonta a más de 500 años y que los primeros que se dedicaron a montar y conquistar olas, fueron los habitantes de las Islas Polinesias.

El surf tiene su propio “idioma” y por supuesto, su particular forma de saludar, el popular y extendido Shaka.

Hay muchas cosas que sabemos sobre el surf, pero hay muchísimas otras desconocidas incluso  por los amantes más entregados de este deporte.

Ahora te contaremos  sobre algunas de estas  “curiosidades” existentes en el surf.

Desde nuestra escuela de surf playa famara podemos ofrecerte las mejores ofertas de todas las Islas Canarias donde podrás experimentar las mejores sensaciones que nos ofrece este deporte:

La Primera Inglesa en Practicar Surf  fue Agatha Christie

Agatha Christie practicando surf

La afamada escritora británica de novelas de misterio,  fue la primera mujer  de nacionalidad inglesa en montar una ola. Lo más sorprendente es que este “atrevimiento” sucedió en los años 20.

En el año 1924 fue a acompañar  a su marido en un viaje por todo el Imperio Británico. Pasaron por países como Nueva Zelanda, Sudáfrica y Hawái.

Dejó testimonio de su experiencia en su diario cuando escribió: “Puede hacer algo de daño cuando caes de cabeza contra la arena, pero en general, es un deporte sencillo y bastante divertido”.

Los Beach Boys no Podían Surfear

The Beach Boys, en una foto de 1962. MICHAEL OCHS ARCHIVES (GETTY IMAGES)

Este famoso grupo musical estableció  toda su carrera musical  en el deporte del surf;  sin embargo,  jamás  utilizaron una tabla de surf para practicar o montar alguna ola en ninguna playa del mundo.

El Cutback

Es  una de las maniobras o movimientos preferidos por los surfistas. Consiste en un giro o vuelta efectuado en dirección contraria; esta acción permite la recuperación de la parte del rompiente de una ola cuando el surfista va muy adelantado.

Según una encuentra realizada entre surfistas, este es el movimiento preferido  por  la  mayoría de ellos.

Los Tsunamis no se Pueden Surfear

Aunque parezca muy llamativa la posibilidad de practicar surf en las olas originadas por un tsunami, esto resulta imposible de hacer.

Las olas que se forman como consecuencia de los tsunamis adquieren mucha velocidad, por lo que es imposible tratar de montarlas.

Además en muchas ocasiones, estas más que olas como tal, son formaciones de espuma que tienen poco o ningún control o trayectoria definida.

35 Millones

Esta cifra impresionante constituye  un aproximado de la cantidad de surfistas que existen en todo el mundo; 162 países cuentan con practicantes de surf.

Los deportistas que hacen surf aumentan cada año en razón a 1.000.000 (un millón).

El continente americano encabeza la cantidad de surfistas contando hasta ahora con un aproximado de 13, 5 millones de deportistas y en  aumento.

En Europa el número de surfistas es de 4,5 millones aproximadamente y subiendo.

La Ola Más Grande Surfeada

Parafina

La parafina que se utiliza para recubrir la superficie de las tablas de surf, fue descubierta por  Alfred Gallant, al observar que cuando su mamá enceraba el piso con parafina, este se volvía anti resbalante.

Al probarla sobre la tabla de surf, notó el mismo efecto anti resbalante y desde entonces se usa parafina para que las tablas no resbalen.

Recuerde visitar todos nuestros cursos surf en Canarias para todos los niveles, así podrá disfrutar y conocer de primera mano el verdadero concepto de surf en primera persona.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *